SARRIOR’S SUMMER CAMP 2K25

Del 25 al 29 de junio tienes una cita con el baloncesto en Aguadulce.

Juega, mejora y disfruta del basket en la pista y en la playa.

01
02
03
previous arrow
next arrow

INVITADOS CONFIRMADOS

Rubén Guerrero Pino, nacido en Marbella en 1994, es un pívot de 2,13 metros que actualmente milita en el Covirán Granada de la Liga Endesa. Formado en la cantera del Unicaja Málaga, dio sus primeros pasos en el Clínicas Rincón en LEB Oro y LEB Plata antes de trasladarse a Estados Unidos para continuar su formación. Allí jugó en la Sunrise Christian Academy y posteriormente en la NCAA con los South Florida Bulls y los Samford Bulldogs, destacando por su capacidad defensiva y su presencia física en la zona.

Tras su etapa universitaria, regresó a España en 2019 para incorporarse al Unicaja Málaga, donde permaneció tres temporadas. Posteriormente, jugó en el Monbus Obradoiro antes de fichar por el Covirán Granada en junio de 2024. En el equipo granadino, Guerrero ha asumido un papel clave como referente defensivo y líder vocal, aportando solidez bajo los aros y experiencia en la pintura.

A nivel internacional, ha sido convocado por la selección española en diversas categorías, logrando la medalla de bronce en el Europeo Sub-18 de 2013 y la plata en el Sub-20 de 2015. En febrero de 2025, fue llamado nuevamente por Sergio Scariolo para disputar los partidos de clasificación al Eurobasket 2025, consolidándose como una pieza importante en el combinado nacional.

En el verano de 2025, Rubén Guerrero será un referente para los participantes del Campus de Verano de Baloncesto Sarriors en Aguadulce, donde compartirá su experiencia y conocimientos para inspirar a las nuevas generaciones de deportistas.

Rubén Guerrero

Jugador internacional español, con experiencia en la NCAA (University of South Florida), ACB y EuroCup. Un pívot de élite con un recorrido impresionante en el baloncesto profesional. Su presencia será una oportunidad única para los asistentes de compartir cancha con un jugador de primer nivel.
Juan José Salvador Giménez, nacido el 18 de diciembre de 1975 en Pechina (Almería), es una figura emblemática del voleibol español. Con una estatura de 2,00 metros, su trayectoria deportiva se inició en las escuelas municipales de su localidad, destacando rápidamente por su talento. A los 14 años, fue invitado a entrenar con el equipo de División de Honor del Club Voleibol Unicaja Almería, lo que marcó el comienzo de una carrera profesional brillante.

Durante más de dos décadas, Salvador formó parte de la selección española, acumulando más de 350 internacionalidades. Participó en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, donde España alcanzó el noveno puesto, y fue pieza clave en la obtención de la medalla de plata en los Juegos Mediterráneos de Almería 2005. Su carrera en clubes incluyó etapas en equipos de élite como AS Cannes en Francia y varios equipos italianos, entre ellos Padua, Macerata y Parma. Con Unicaja Almería, su club de referencia, conquistó múltiples títulos nacionales, incluyendo Superligas, Copas del Rey y Supercopas.

Tras su retirada en 2011, Salvador se licenció en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Almería y cursó un máster en Dirección Deportiva. Posteriormente, inició una carrera en la gestión pública, desempeñando cargos como concejal de Deportes y Turismo en Pechina, director de Deportes de la Diputación de Almería y parlamentario autonómico por Almería.

En el verano de 2025, Juan José Salvador será un referente para los participantes del Campus de Verano de Baloncesto Sarriors en Aguadulce, donde compartirá su experiencia y conocimientos para inspirar a las nuevas generaciones de deportistas.

Juanjo Salvador

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y exjugador profesional de voleibol, Juan José Salvador representó a España en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Su presencia en el campus aportará una visión valiosa sobre el alto rendimiento, el esfuerzo y la dedicación necesarios para llegar a la élite del deporte, sirviendo como ejemplo motivador para todos los participantes.
Antonio Jesús Casimiro Andújar, nacido el 19 de marzo de 1964, es un destacado Doctor en Educación Física y profesor titular en la Universidad de Almería. Con una trayectoria de más de tres décadas, ha combinado la docencia universitaria con la preparación física y el coaching de deportistas de alto rendimiento. Su enfoque se centra en la promoción de la salud integral a través del movimiento, la educación emocional y el bienestar físico.

Ha sido autor de numerosas publicaciones científicas y libros, entre los que destacan Actívate: cuerpo y mente en movimiento y Reactívate: menos medicamento y más movimiento. Su labor investigadora ha sido reconocida con dos sexenios de investigación y un sexenio de transferencia, además de cinco quinquenios de docencia universitaria. Es miembro honorífico de la Academia Báltica de Ciencias de la Educación, integrada por científicos de 28 países.

Casimiro también ha trabajado como consultor y conferenciante en empresas e instituciones, promoviendo programas de salud integral en el ámbito laboral. Su filosofía se basa en la idea de que el movimiento es una herramienta esencial para el desarrollo personal y la mejora de la calidad de vida.

En el verano de 2025, Antonio Jesús Casimiro Andújar será un referente para los participantes del Campus de Verano de Baloncesto Sarriors en Aguadulce, donde compartirá su experiencia y conocimientos para inspirar a las nuevas generaciones de deportistas.

Antonio Casimiro

Doctor en Educación Física y apasionado defensor del deporte como herramienta de transformación, Antonio Jesús Casimiro aportará su visión sobre los hábitos saludables, el bienestar integral y la importancia del deporte formativo. Su experiencia será clave para inspirar tanto a jóvenes como a entrenadores.
Guillermo Pérez Giménez, nacido el 19 de marzo de 1996 en Balanegra (Almería), es un reconocido psicólogo deportivo y exjugador profesional de fútbol sala. A lo largo de su carrera como deportista, militó en equipos de prestigio como el FC Barcelona, Real Betis Futsal, Tenerife Iberia Toscal y CD El Ejido Futsal. También fue internacional con la selección española sub-18, logrando destacados títulos como tres campeonatos juveniles de España y un Mundial de Clubes juvenil en 2013.

Tras poner fin a su etapa como jugador, se licenció en Psicología por la UNED en 2019 y se especializó en Psicología del Deporte. También ha profundizado en áreas como la prevención de conductas adictivas y drogodependencias. Ha desarrollado su labor profesional en distintos contextos, incluyendo el ámbito de la salud mental, colaborando en programas de prevención del suicidio y bienestar psicológico.

En 2024, publicó el libro Más allá de ganar, con el objetivo de ofrecer herramientas de superación personal y formación emocional para jóvenes deportistas, integrando sus vivencias personales con su formación profesional. Asimismo, ha trabajado con entidades deportivas como el Club ADABA, donde ha brindado apoyo psicológico a entrenadores, jugadores y familias.

Además, ha sido reconocido por su contribución a la promoción del bienestar emocional a través del deporte. En el verano de 2025, Guillermo Pérez será un referente para los participantes del Campus de Verano de Baloncesto Sarriors en Aguadulce, donde compartirá su experiencia y conocimientos para inspirar a las nuevas generaciones de deportistas.

Guillermo Pérez

Psicólogo deportivo con más de 15 años de experiencia, autor del reconocido libro «Más allá de ganar». Colabora con deportistas de alto nivel y equipos profesionales en España. Su trabajo conecta mente y rendimiento, ayudando a construir la mentalidad de un verdadero atleta.
Conchi Satorre, nacida en Almería en el año 2000, es una destacada jugadora de baloncesto que ha desarrollado una carrera brillante tanto en España como en el extranjero. Se formó en las categorías inferiores del CB Almería, donde debutó en la Liga Femenina 2 en la temporada 2016/17, jugando un papel clave en el ascenso del equipo. Su talento le valió una beca en la Universidad de Texas-El Paso (NCAA I), donde continuó su formación durante un semestre antes de regresar a España. A su vuelta, se incorporó al CAB Estepona, equipo con el que ha vivido importantes éxitos.

Durante la temporada 2024/25, Satorre fue una de las líderes indiscutibles del equipo, con un promedio de 12,4 puntos, 3 rebotes y cerca de 2 asistencias por partido, mostrando una destacada capacidad ofensiva y defensiva. En mayo de 2025, logró uno de los hitos más importantes de su carrera al contribuir de forma decisiva en el ascenso del CAB Estepona a la Liga Endesa, tras una histórica victoria sobre Unicaja de Málaga en la 'Final Four'. La propia jugadora definió este logro como "quizás lo mejor que me ha pasado en mi trayectoria en el baloncesto".

Además, en el verano de 2025, Conchi Satorre será un referente para los jugadores del Campus de Verano de Baloncesto Sarriors en Aguadulce, donde su ejemplo de esfuerzo, superación y compromiso inspirará a las nuevas generaciones de deportistas.

Conchi Satorre

Escolta almeriense, pieza clave en el ascenso del CAB Estepona a Liga Femenina Endesa, máxima categoría del baloncesto femenino en España. Talento, pasión y liderazgo al servicio del baloncesto.

AGUADULCE

EN PLENA COSTA DE ALMERÍA, combina encanto mediterráneo con un ambiente tranquilo y acogedor.

playas limpias con bandera azul y una gran oferta de ocio, naturaleza y gastronomía PARA DISFRUTAR.

campus-baloncesto-sarriors-aguadulce-01
campus-baloncesto-sarriors-aguadulce-03
campus-baloncesto-sarriors-aguadulce-04
campus-baloncesto-sarriors-aguadulce-02
campus-baloncesto-sarriors-aguadulce-05
previous arrow
next arrow

EQUIPO TÉCNICO

campus baloncesto verano equipo daniele sandri

Daniele Sandri

ENTRENADOR
Exjugador InternacionaL
Director del Campus
Exjugador internacional con amplia experiencia. Dirige el campus asegurando entrenamientos de calidad, aprendizaje y motivación para todos los participantes.
campus baloncesto verano equipo israel marin

Israel Marín

Entrenador
Coordinador
Gestor del Campus
Entrenador y gestor con años de experiencia. Coordina todas las actividades para que el campus sea organizado, seguro, enriquecedor Y MOTIVADOR para TODOS los jóvenes APASIONADOS DEL BALONCESTO.
campus baloncesto verano equipo raul diez

Raúl Díez

ENTRENADOR
JUGADOR
LIGA EBA
Jugador de Liga EBA y entrenador titulado. Se encargará de los entrenamientos técnicos, ayudando a mejorar las habilidades individuales de cada participante.

campus baloncesto verano equipo ana navarro

Ana Navarro

Entrenadora
Formación de Base
Jugadora en activo y entrenadora especializada en formación de base. Acompañará a los más jóvenes en su crecimiento técnico y personal dentro del campus.

¿TIENES ALGUNA DUDA?

Si necesitas ampliar información o resolver alguna duda llÁmanos, escrÍbEnos AL EMAIL o RELLENA EL FORMULARIO.

    COLABORADORES